La intervención primaria de los factores de riesgo psicosociales debe realizarse en la fuente a través de cambios organizacionales, controles administrativos y controles operacionales, necesarios para el mejoramiento de las condiciones de trabajo y la intervención secundaria en el trabajador a través de acciones y estrategias para la promoción de la salud y la prevención de efectos adversos de la exposición a factores psicosociales.
Que el entonces Ministerio de la Protección Social, durante los años 2009 y 2010, realizó un estudio de investigación para el diseño de una Batería de instrumentos para la evaluación de los factores de riesgo psicosociales y validación de esta en una muestra de trabajadores afiliados al Sistema Normal de Riesgos Profesionales, hoy Riesgos Laborales. Como resultado de este estudio, se cuenta con un conjunto de instrumentos válidos y confiables, que pueden ser utilizados para identificar los factores de riesgo a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de diferentes actividades económicas y oficios.
8. Las acciones que se lleven a cabo deben estar integradas a los programas de salud ocupacional, así como a los programas de mejoramiento continuo y de calidad en las empresas.
Las empresas podrán utilizar otros instrumentos para medir factores de riesgo pero como complemento a la medición realizada con la Batería.
En las empresas en las cuales se ha identificado un nivel de riesgo psicosocial intralaboral medio o aqui bajo, la evaluación se realizará cada dos años y requiere intervención, tanto en la fuente como en el trabajador.
La Batería está conformada por un conjunto de instrumentos que permiten establecer la presencia o ausencia de factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral, así como los efectos en la salud de los trabajadores o en el trabajo de la siguiente manera:
Control sobre el aqui trabajo: la posibilidad que el trabajo ofrece para influir y tomar decisiones sobre los diversos aspectos que intervienen en su realización.
9. Protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector financiero – Gestión del liderazgo y las demandas mentales en el trabajo.
Que en las Encuestas Nacionales de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema Standard de Riesgos Laborales, realizadas por el Ministerio del Trabajo durante los años 2007 y 2013, en información empresas de diferentes actividades económicas y regiones del país, se identificó la presencia de los factores de riesgo psicosociales como prioritarios por parte de los trabajadores y empleadores.
A partir del momento en el que el Ministerio del Trabajo publique en la página World wide web del Fondo de Riesgos Laborales la herramienta práctica para la evaluación y gestión integral del riesgo psicosocial, los empleadores o contratantes podrán aplicar la Batería de empresa sst instrumentos de Evaluación de factores de Riesgo Psicosocial de manera virtual siempre cuando cumplan con los criterios de seguridad de aqui información establecidos para este fin.
No pueden realizarse modificaciones de forma ni de fondo a dichos cuestionarios ya que afectarían la validez y confiabilidad de los instrumentos.
Finalmente, esta disposición genera otras inquietudes, por ejemplo: ¿Con nivel hacen referencia al nivel de cualquiera de las variables evaluadas o al aspect de riesgo psicosocial world wide?
Solo se evaluará anualmente si las condiciones intralaborales salen altas o muy altas o tienen asociaciones negativas con la salud o el trabajo.
De igual forma se evidencio que no estaban desarrollando actividades de intervención y Command, ya que no contaban con lineamientos, ni procedimientos unificados para el desarrollo de estas actividades.
Comments on “Getting My legislacion bateria de riesgo psicosocial To Work”